Juan Pablo Cofré profundizó en las preferencias del mercado accionario chileno para diciembre de 2024
El gerente de inversiones de Vida Security, Juan Pablo Cofré, profundizó en las perspectivas del mercado accionario y de renta fija chilena para diciembre en una nueva edición de "Mentes del Mercado" emitido por Emol TV.
Cofré destacó que el mercado accionario local está subvalorado en comparación con su promedio histórico y otros mercados de la región, presentando oportunidades para inversiones selectivas, especialmente en sectores beneficiados por la depreciación de la moneda.
En cuanto a la renta fija, observó un atractivo en las tasas del mercado de deuda local. “La tasa de gobierno está dentro del 2%. Si baja la inflación, podríamos esperar menores tasas y de mayor largo plazo, dependiendo de cómo evolucione el mercado chileno”, afirmó. Además, indicó que la recuperación en los niveles de tasas podría ofrecer una oportunidad interesante para los inversionistas en este segmento.
Respecto al rol del Banco Central, Cofré anticipó que podría frenar la baja de tasas en diciembre y adoptar un sesgo más neutral hacia adelante, dada la necesidad de equilibrar las condiciones económicas internas frente al contexto internacional.
El deterioro fiscal de Chile fue otro tema abordado, donde se manifiesta preocupación por el estado de las finanzas públicas del país. “Año a año ha avanzado un deterioro fiscal y estamos llegando al límite, algo que es preocupante”, advirtió. Este contexto podría limitar la capacidad del país para implementar políticas expansivas que impulsen el crecimiento económico en el futuro.
En el plano internacional, Juan Pablo Cofré analizó el impacto del segundo mandato de Donald Trump. Si bien reconoció que su discurso actual es extremista, expresó que “con el pasar de su gobierno, Trump va a tener que aminorar su discurso”, lo que podría reducir las tensiones globales en el mediano plazo.
Asimismo, destacó que el reciente rally en Wall Street tiene fundamentos más sólidos que los observados en la burbuja tecnológica de comienzos de siglo, sugiriendo que las perspectivas para el mercado estadounidense son positivas en términos generales.
Cofré cerró destacando las oportunidades estratégicas para los inversionistas que evalúen cuidadosamente el entorno local e internacional.
Revisa el webinar completo emitido a través de Emol TV.
Noticias relacionadas
Banco Security en Chile Fintech Forum 2024
La filial de Grupo Security expuso cómo es posible automatizar los procesos de pago, en un evento que reunió a los expertos de la industria bancaria y de la economía.
Inversiones Security realiza webinar sobre las elecciones municipales 2024
Los expertos mantuvieron una conversación en torno al futuro del panorama nacional y la actualidad política del país. Las elecciones tendrán lugar el próximo 27 de octubre.
Colaboradores de Grupo Security participan en voluntariado para recuperar cultivo de limones en Quilpué
El holding financiero se unió a Desafío Levantemos Chile para restaurar el cultivo perteneciente a la Corporación La Granja, afectado por los incendios que arrasaron la zona.