Lo que de Verdad Importa 2025

Tercera edición

Lo que de Verdad Importa 2025

Tercera edición

¿Estás listo para marcar la diferencia?

En Grupo Security buscamos construir comunidad, conocer realidades y enfocarnos en la reflexión sobre lo que realmente importa en la vida. Por este motivo, apoyamos el tercer congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) en nuestro país, que busca promover y difundir los valores universales que enriquecen la vida de las personas, como la honestidad, el respeto, la solidaridad y la superación personal.

En esta oportunidad podremos conocer las historias y experiencias de Jero García, exboxeador y activista español que lidera iniciativas contra el acoso escolar y la exclusión social a través del deporte; y Juan Pablo Escobar (Sebastián Marroquín), hijo de Pablo Escobar abocado en promover el diálogo, perdón y recuperación de valores en el contexto de la lucha contra las drogas.

Expositores

JUAN PABLO ESCOBAR (Sebastián Marroquín)

Arquitecto y pacifista colombiano, hijo del narcotraficante Pablo Escobar, promueve la lucha contra las drogas llevando a los jóvenes un mensaje de paz y hablando sobre las terribles consecuencias del crimen organizado.

JERO GARCÍA

Exboxeador, conferenciante, presentador y educador social español, conocido por su trabajo en la lucha contra la violencia, el bullyng y por su fundación que ayuda a la integración de niños y jóvenes a través del deporte

Revive Lo que de Verdad Importa 2024

En 2024 realizamos el segundo congreso Lo Que De Verdad Importa en Chile, que reunió a cientos de alumnos de enseñanza media de diversos colegios públicos y privados de Santiago. En el encuentro participaron los emprendedores sociales Ousman Umar y Lucía Lantero, junto a la extenista paralímpica María Paz Díaz.

¡Te invitamos a revisar los mejores momentos de esa edición!

 

 

Fundación Lo Que De Verdad Importa España

"Lo que de Verdad Importa" es una organización sin fines de lucro, que durante sus 15 años de trayectoria ha trabajado intensamente para promover valores humanos universales, a través de seminarios, programas educativos, alianzas con centros educativos, desarrollo de proyectos para personas mayores, entre otros.

En sus más de 200 congresos realizados en 8 países, la fundación ha podido llegar a más de dos millones de personas de manera gratuita con testimonios que permiten reflexionar sobre lo que realmente es importante para generar un mundo mejor, transmitiendo historias de superación, tolerancia y optimismo.