Nuevo CEO de Grupo Security debuta con plan de inversión digital de US$ 50 millones
La firma aspira a conseguir ingresos anuales de entre US$ 20 millones y US$ 30 millones cuando el proceso de digitalización esté en régimen.
23 de agosto, 2022
El nuevo gerente general de Grupo Security, Fernando Salinas, hizo su debut el viernes ante los agentes del mercado en el marco de la presentación de resultados de la compañía.
A inicios de agosto, Salinas fue nombrado como nuevo CEO del holding en reemplazo de Renato Peñafiel, quien a su vez ocupó la presidencia del Grupo, tras la renuncia de Francisco Silva.
En compañía del gerente corporativo digital y datos, Francisco Letelier, el nuevo CEO de Security presentó a los analistas los detalles de una nueva etapa del proceso de digitalización del holding.
Los detalles del plan
El plan de Salinas al mando de Security contempla una serie de iniciativas a desarrollar durante los próximos cuatro años que implicarán una inversión cercana a los US$ 50 millones.
Se especificó que el monto será destinado de manera gradual, en la medida que cada iniciativa cumpla con los procesos de aprobación interna y resultados esperados.
El plan estará enfocado en cuatro empresas que conforman el Grupo y que generan el 97% de la utilidad: el banco, inversiones, factoring y seguros de vida.
Mencionaron que la estrategia se basará en cuatro pilares. Primero, se acelerará el negocio actual, mejorando la eficiencia, los costos operacionales, se impulsará la autoatención y aumentará la venta digital para clientes actuales y nuevos.
El segundo pilar será la optimización de los datos, para dar mayor agilidad y acceso a la información.
La tercera parte consiste en crear nuevas fuentes de valor.
Reiteraron que la apuesta es lograr acuerdos con fintech y desarrollar nuevos productos y servicios digitales.
El último pilar es desarrollar nuevas capacidades como data unificada y analítica, entre otros elementos.
A nivel de empresas, a contar del cuarto trimestre el banco iniciará una mejora en la originación de créditos para personas y empresas. Para el próximo año, la tarea será robustecer los productos transaccionales y potenciar las herramientas comerciales.
En Inversiones Security comenzaron a implementar nuevos canales digitales y apertura remota de productos. Esto apunta a potenciar la asesoría y crecimiento a través de vías virtuales, como también, reducir los costos de adquisición.
Para la compañía de seguros de vida el foco es concretar alianzas y desarrollar nuevos productos. La idea es optimizar la oferta digital en individuales y colectivos.
Mayores ingresos
Con estos esfuerzos aspiran a generar adicionalmente ingresos anuales entre US$ 20 millones y US$ 30 millones en régimen.
Resaltaron que la generación de alianzas con empresas fintech les ha permitido cosechar réditos: a julio de 2022 han podido generar ingresos netos superiores a $ 530 millones.